SurSur Turismo Comunitario Guaviare

Cerrado

Objetivo

Profundizar el fortalecimiento de las organizaciones sociales y asociaciones de base comunitaria vinculadas a la convocatoria Turismo Comunitario de Naturaleza, mediante una visita e intercambio de experiencias de turismo y programas de conservación de fauna, con miras a consolidar buenas prácticas en medidas antidepredatorias y en turismo comunitario, potenciando el desarrollo e impacto de los proyectos.

Datos e Impacto

Cierre de la convocatoria: Diciembre 10, 2023
Lugar de la convocatoria: Sumapáz
Aliados estratégicos: Fundación Natura

Quién puede presentar propuestas:

Organizaciones de la sociedad civil, con experiencia en procesos de turismo comunitario y de naturaleza y en procesos de capacitación, formación e intercambios. Se podrán presentar propuestas bajo el esquema de alianzas entre organizaciones; al menos una de ellas debe tener personería jurídica y sería la organización ejecutora. 

Como parte de la propuesta de proyecto se deberá demostrar la experiencia y calificaciones de la(s) organización y el equipo de trabajo. Específicamente, se espera: 

▪ Experiencia en la prestación de servicios y/o asesoría técnica e impulso de procesos de turismo comunitario y turismo de naturaleza. 

▪ Experiencia en coordinación y acompañamiento a procesos de fortalecimiento y generación de capacidades de organizaciones sociales de base comunitaria, en particular de grupos de turismo comunitario. 

▪ Experiencia en procesos de transferencia de experiencias y formación de capacidades de manera innovadora y a la medida de los requerimientos de grupos asociativos, con énfasis en lo comunitario; previo conocimiento de herramientas y metodologías para elaboración de diagnósticos y línea base, en temas específicos de turismo comunitario: Gobernanza/relacionamiento, Interpretación, Diseño, Operación, Seguimiento y control, comercialización. 

▪ Probada capacidad para facilitar procesos participativos de reflexión, intercambios de conocimiento, generación de aprendizajes y desarrollo de buenas prácticas, y procesos acertados de toma de decisiones, por ejemplo: en temas de asociatividad, de infraestructura, la adquisición de equipos para la operación, los procesos de gobernanza para el turismo comunitario.

▪ Probada capacidad de documentar y producir informes (escritos y de otros formatos) de alta calidad, en los plazos definidos.

▪ Deseable experiencia de trabajo y conocimiento de turismo comunitario de naturaleza en varios países de la región.

Invitamos a presentar propuestas a más tardar el próximo 4 DE JUNIO DE 2024. Por favor descargar los Términos de Referencia-TDR y diligenciar el Anexo No.1: Formato de presentación de propuestas.

Documentos de Interés

Términos de referencia

Conoce los términos de referencia de la convocatoria!

Formato de presentación de propuesta

Debes presentar la propuesta a más tardar el próximo 4 DE JUNIO DE 2024.