Project Description
Asociación Junta Administradora del Acueducto Regional La Loma
Objetivo:
Motivar mediante diferentes métodos y estrategias, la participación activa de la comunidad en el mejoramiento del entorno ambiental.
Resultados esperados:
-
Inventario local de especies para restauración (especie, uso, relación con fauna).
-
Vivero permanente establecido y formatos de registro de producción.
-
10 Hectáreas establecidas (siembra y reposición).
-
Conformar un Grupo ecológico.
-
Diseño de un Mural ecológico .
Participantes:
La Junta Administradora del Acueducto Regional la Loma -ACUALOMA cuenta con 64 años de antiguedad, está conformada por 1000 asociados campesinos de 12 veredas, se creó por la necesidad de conservar el recurso hídrico existente en la zona y tener agua apta para el consumo humano, trabajan unidos por la restauración y protección del recurso hídrico.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD – Gobernación de Nariño | $51.250.000 |
Aporte comunidad | $13.110.000 |
Contacto:
Luis Antonio Botina acualoma@gmail.com
Historias Relacionadas:
Red de reservas naturales de Zapatoca
Protección Y Manejo Del Agua
RED DE RESERVAS NATURALES DE ZAPATOCA Zapatoca, Santander. OBJETIVO Establecer la línea base para los paisajes socioecológicos en la parte alta de la microcuenca El Ramo para monitorear Leer Mas

Asociación de productores agropecuarios del Paraíso – Asoparaiso
Protección Y Manejo Del Agua
ASOPARAISO Puerto Asís, Putumayo. OBJETIVO Realizar programas con las comunidades para la protección y conservación de nuestros humedales como ecosistemas estratégicos para la conservación de la flora, fauna, Leer Mas
Brisas del macizo
Protección Y Manejo Del Agua
BRISAS DEL MACIZO Santa Rosa, Cauca. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Sociedad Civil de la provincia de Ricaurte, mediante el Leer Mas
Renacer comunal andino
Protección Y Manejo Del Agua
RENACER COMUNAL ANDINO Pasto, Nariño. OBJETIVO Realizar la recuperación ecológica y conservación de las quebradas Cubijan y Piquisiqui; implementar medidas alternativas que permitan la mitigación del cambio climático. Leer Mas