Project Description
Asociación de Productores Agropecuarios Quitasol
Objetivo:
Contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales del Cerro Quitasol a través del establecimiento de sistemas de producción sostenible.
Resultados esperados:
-
Inventario local de especies para restauración (especie, uso, relación con fauna).
-
Implementación de vivero permanente multipropósito (propagación de especies nativas y especies forrajeras).
-
Implementación de 4 hectáreas para restauración ecológica, distribuidas en las zonas de ronda hídrica de los predios de los asociados. (siembra y reposición).
-
Implementación de 12 sistemas silvopastoriles (16 predios privados 3/4 ha por cada uno).
Participantes:
Organización de 17 campesinos dedicados a la producción agropecuaria y con interés en diversificar sus predios y restaurar áreas de interés para la conservación del recurso hídrico en la zona del Cerrito Quitasol.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD – Gobernación de Nariño | $35.413.750 |
Aporte comunidad | $16.000.000 |
Contacto:
Carlos Gavilanes asoquitasol@gmail.com
Historias Relacionadas:
Red de reservas naturales de Zapatoca
Protección Y Manejo Del Agua
RED DE RESERVAS NATURALES DE ZAPATOCA Zapatoca, Santander. OBJETIVO Establecer la línea base para los paisajes socioecológicos en la parte alta de la microcuenca El Ramo para monitorear Leer Mas

Asociación de productores agropecuarios del Paraíso – Asoparaiso
Protección Y Manejo Del Agua
ASOPARAISO Puerto Asís, Putumayo. OBJETIVO Realizar programas con las comunidades para la protección y conservación de nuestros humedales como ecosistemas estratégicos para la conservación de la flora, fauna, Leer Mas
Brisas del macizo
Protección Y Manejo Del Agua
BRISAS DEL MACIZO Santa Rosa, Cauca. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Sociedad Civil de la provincia de Ricaurte, mediante el Leer Mas
Renacer comunal andino
Protección Y Manejo Del Agua
RENACER COMUNAL ANDINO Pasto, Nariño. OBJETIVO Realizar la recuperación ecológica y conservación de las quebradas Cubijan y Piquisiqui; implementar medidas alternativas que permitan la mitigación del cambio climático. Leer Mas