Project Description
Asociación Indígena Agroecológica Reviviendo el Verde de Nuestros Campos Pumamaki
Objetivo:
Promover iniciativas de conservación en el marco del buen vivir en la comunidad indígena del Resguardo de Muellamués, Gran Territorio de los Pastos, departamento de Nariño.
Resultados esperados:
-
Inventario local de especies para restauración (especie, uso, relación con fauna).
-
Vivero temporal establecido.
-
Implementación de 8 hectáreas de restauración en núcleos y seguimiento (siembra y reposición).
-
Fortalecimiento de la capacidad organizativa.
Participantes:
La Asociación Agroecológica Reviviendo el Verde de Nuestros Campos- Pumamaki reune a 26 socios y es una organización que viene trabajando hace dos años en la producción de plantas nativas, con la finalidad de promover la restauración y conservación de zonas estratégicas para el aprovechamiento de los bienes y servicios ecosistémicos.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD – Gobernación de Nariño | $52.223.750 |
Aporte comunidad | $12.750.000 |
Contacto:
Diógenes Humberto Revelo iliaecp@gmail.com
Historias Relacionadas:
Red de reservas naturales de Zapatoca
Protección Y Manejo Del Agua
RED DE RESERVAS NATURALES DE ZAPATOCA Zapatoca, Santander. OBJETIVO Establecer la línea base para los paisajes socioecológicos en la parte alta de la microcuenca El Ramo para monitorear Leer Mas

Asociación de productores agropecuarios del Paraíso – Asoparaiso
Protección Y Manejo Del Agua
ASOPARAISO Puerto Asís, Putumayo. OBJETIVO Realizar programas con las comunidades para la protección y conservación de nuestros humedales como ecosistemas estratégicos para la conservación de la flora, fauna, Leer Mas
Brisas del macizo
Protección Y Manejo Del Agua
BRISAS DEL MACIZO Santa Rosa, Cauca. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Sociedad Civil de la provincia de Ricaurte, mediante el Leer Mas
Renacer comunal andino
Protección Y Manejo Del Agua
RENACER COMUNAL ANDINO Pasto, Nariño. OBJETIVO Realizar la recuperación ecológica y conservación de las quebradas Cubijan y Piquisiqui; implementar medidas alternativas que permitan la mitigación del cambio climático. Leer Mas