Project Description
Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Objetivo:
Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias TICCAs de la amazonia colombiana.
Resultados esperados:
- Un documento político para la región amazónica con experiencias TICCAs
- Documento normativo para la regulación de los procesos TICCAs en la región amazónica.
- Recuperar y fortalecer las costumbres tradicionales, para el manejo del territorio desde una cosmovisión ancestral.
Participantes:
24 familias conformadas por organizaciones indígenas y asociaciones de autoridades tradicionales de la región amazónica, son beneficiadas con la implementación de este proyecto.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD | $ 90.193.704 |
Cofinanciación Organización | $ 39.000.000 |
Socios:
PPD
Contacto:
Mateo Estrada Cordoba tma.opiac@gmail.com; kevinwcastro@outlook.com (1) 2859863
Historias Relacionadas:

Red de reservas naturales de la sociedad civil del alto ricaurte – rnsc alto ricaurte
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
RED DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ALTO RICAURTE Villa de Leyva, Boyacá. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Leer Mas
Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
Conservación de ecosistemas de bosque alto andino en la reserva natural El Cedro Pitalito. Huila. OBJETIVO Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de ecosistemas Leer Mas

Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos
Volver al Mapa de Proyectos Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac Objetivo: Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias Leer Mas

Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayán)
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos, Sur Sostenible
Volver al Mapa de Proyectos Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayan) Objetivo: Fortalecer la capacidad de organización comunitaria para la delimitación de zonas claves de conservación basado en la ancestralidad de Leer Mas