Project Description
Asociación De Cabildos Indígenas De Antioquia OIA
Objetivo:
Fomentar la protección de los territorios, mediante la visibilización, la transmisión y el intercambio de prácticas ancestrales de comunicación oral de los pueblos Emberá Dóbida y Eyábida del Chocó Biogeográfico en el departamento de Antioquia.
Resultados esperados:
- Protección de los territorios, mediante la visibilización, la transmisión y el intercambio de prácticas ancestrales de comunicación oral de los pueblos Emberá Dóbida y Eyábida del Chocó Biogeográfico en el departamento de Antioquia.
- Documento de representación pictográfica y sonora en lengua propia (Embera Bedea) de los rituales y los elementos que los conforman y su funcionalidad en los territorios indígenas.
- Manifiesto indígena tipo decálogo de conservación territorial.
- Construcción de mapas de los lugares más significativo para las mujeres.
- Construcción de mapas de los lugares mas significativos para los jóvenes.
- Inventario de plantas, bebidas y elementos ritualisticos usados para la realización del benekua
Participantes:
172 familias de los pueblos Emberá Dóbida y Eyábida del Chocó biogeográfico, localizadas en el departamento de Antioquia, son beneficiadas con la implementación de este proyecto.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD | $ 94.290.228 |
Cofinanciación Organización | $ 29.143.230 |
Socios:
PPD
Contacto:
José Leonardo Domicó-Benigno Simini administracionoia@oia.org.co comunicacionesoia@oia.org.co wilfersanchez@gmail.com 5207404
Historias Relacionadas:

Red de reservas naturales de la sociedad civil del alto ricaurte – rnsc alto ricaurte
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
RED DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ALTO RICAURTE Villa de Leyva, Boyacá. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Leer Mas
Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
Conservación de ecosistemas de bosque alto andino en la reserva natural El Cedro Pitalito. Huila. OBJETIVO Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de ecosistemas Leer Mas

Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos
Volver al Mapa de Proyectos Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac Objetivo: Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias Leer Mas

Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayán)
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos, Sur Sostenible
Volver al Mapa de Proyectos Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayan) Objetivo: Fortalecer la capacidad de organización comunitaria para la delimitación de zonas claves de conservación basado en la ancestralidad de Leer Mas