Project Description
Asociación De Pescadores Artesanales Y Productores Agropecuarios De La Vereda Playa Rica – ASOPAAP
Objetivo:
Construir el proyecto de vida para el manejo y uso del territorio que habita la comunidad de Playa Rica, en el que se identifiquen las formas de uso y manejo, reglamentos de aprovechamientos de los recursos naturales (bosque, chagra, pesca, cacería, plantas medicinales).
Resultados esperados:
- Realización del mapeo veredal y el inventario de atractivos y recursos naturales
- Reforestación de la vega del río, el humedal común y las fincas
- Recuperación de artes de pesca artesanales
- Elaboración de un acuerdo de manejo del territorio
- Diseño de una estrategia de comunicación y educación ambiental
- Diseño de un programa de turismo de naturaleza
Participantes:
28 familias de pescadores artesanales y productores agropecuarios de la vereda Playa Rica, municipio de Puerto Asís, en el departamento de Putumayo.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD | $ 92.831.152 |
Cofinanciación Organización | $ 37.770.000 |
Socios:
PPD
Contacto:
Tereza Mutumbajoy terezamutumbajoy@gmail.com; asopaap2017@gmail.com 3128462841- 3112222684
Historias Relacionadas:

Red de reservas naturales de la sociedad civil del alto ricaurte – rnsc alto ricaurte
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
RED DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ALTO RICAURTE Villa de Leyva, Boyacá. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Leer Mas
Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
Conservación de ecosistemas de bosque alto andino en la reserva natural El Cedro Pitalito. Huila. OBJETIVO Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de ecosistemas Leer Mas

Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos
Volver al Mapa de Proyectos Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac Objetivo: Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias Leer Mas

Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayán)
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos, Sur Sostenible
Volver al Mapa de Proyectos Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayan) Objetivo: Fortalecer la capacidad de organización comunitaria para la delimitación de zonas claves de conservación basado en la ancestralidad de Leer Mas