Project Description
Asociación Jardín Botánico Las Delicias
Objetivo:
Reorientar y resignificar el sistema de vida actual, el cual ha degenerado formas de vida propias conllevando a la pérdida de nuestra identidad cultural y desequilibrios ambientales en nuestro territorio.
Resultados esperados:
- Fortalecimiento cultural para el manejo del territorio y la transmisión intergeneracional con la construcción de casas tradicionales de enseñanza y realización de ceremonias y ritualidades para rescate de prácticas y saberes tradicionales
- Conformación de un Consejo de taitas y mamas sabios que orientan el proceso Ticca Misak
- Conformación de un grupo de jóvenes protectores de la cultura y el territorio
- Generación de autoconciencia y reeducación comunitaria sobre uso y cuidado del territorio
- Restauración del territorio con tecnologías propias y adaptadas
- Identificación de posibles áreas TICCA
- Desarrollo de estrategia de comunicación interna y externa: obra de teatro de educación ambiental, videos, plegables, etc.
Participantes:
Indígenas de la etnia Misak del Resguardo Indígena de Guambia en el municipio de Silvia y campesinos de Tierradentro en el municipio de Inza, departamento del Cauca. La implementación del proyecto beneficia a 300 familias.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD | $ 91.652.780 |
Cofinanciación Organización | $ 48.030.510 |
Socios:
PPD
Contacto:
Floresmiro Calambas Waramik10@gmail.com 311 373 6470 / 350 652 5879
Historias Relacionadas:

Red de reservas naturales de la sociedad civil del alto ricaurte – rnsc alto ricaurte
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
RED DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ALTO RICAURTE Villa de Leyva, Boyacá. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Leer Mas
Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
Conservación de ecosistemas de bosque alto andino en la reserva natural El Cedro Pitalito. Huila. OBJETIVO Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de ecosistemas Leer Mas

Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos
Volver al Mapa de Proyectos Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac Objetivo: Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias Leer Mas

Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayán)
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos, Sur Sostenible
Volver al Mapa de Proyectos Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayan) Objetivo: Fortalecer la capacidad de organización comunitaria para la delimitación de zonas claves de conservación basado en la ancestralidad de Leer Mas