Project Description
Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Tarapaca Amazonas “ASOAINTAM”
Objetivo:
Construir una propuesta “política” documento de reglamentación que contenga la visión cultural, económica y ambiental de los pueblos indígenas Uitoto, Inga, Tikuna, Bora y Cocama sobre el uso y aprovechamiento de las especies, y servicios ambientales y de administración del territorio que comprende al Resguardo Uitiboc para fortalecer los procesos de conservación del territorio.
Resultados esperados:
- Fortalecimiento de la cultura para el gobierno propio con la construcción de la maloca y la realización de la fiesta cultural
- Realización de un proceso de investigación propia sobre ciclo de vida de especies animales y vegetales, inventario de recursos naturales, cartografía social y amojonamiento del territorio
- Diseño de un modelo propio y cultural de uso y manejo de la biodiversidad
- Articulación del sistema de manejo ambiental propio con las normas ambientales nacionales para fortalecer la gobernanza autónoma
- Promoción de buen uso del territorio con otros territorios cercanos
Participantes:
177 familias de los pueblos indígenas del resguardo UITIBOC, (Uitoto, Inga, Tikuna, Bora, Cocama e Inga) localizados en el corregimiento de Tarapacá, departamento del Amazonas.
Inversión
Financiador | Monto |
---|---|
PPD | $ 89.670.308 |
Cofinanciación Organización | $ 30.200.000 |
Socios:
PPD
Contacto:
Jair Alfonso Rincón Ipuchima asoaintammundo@yahoo.es faustomongorofe@gmail.com jari10000@gmail.com 3132555230 – 3223436356
Historias Relacionadas:

Red de reservas naturales de la sociedad civil del alto ricaurte – rnsc alto ricaurte
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
RED DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL ALTO RICAURTE Villa de Leyva, Boyacá. OBJETIVO Fortalecer los procesos de conservación de la Red de Reservas de la Leer Mas
Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión
Conservación de ecosistemas de bosque alto andino en la reserva natural El Cedro Pitalito. Huila. OBJETIVO Monitoreo comunitario como herramienta para el conocimiento y la conservación de ecosistemas Leer Mas

Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos
Volver al Mapa de Proyectos Organización Nacional De Los Pueblos Indígenas De La Amazonia Colombiana -Opiac Objetivo: Construcción de un documento político y un marco normativo a partir de las experiencias Leer Mas

Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayán)
Ordenamiento Y Áreas Comunes De Gestión, Proyectos, Sur Sostenible
Volver al Mapa de Proyectos Resguardo Indígena AWA (Guandal, Cumbas, Magui, Invina y Arrayan) Objetivo: Fortalecer la capacidad de organización comunitaria para la delimitación de zonas claves de conservación basado en la ancestralidad de Leer Mas